sábado, 14 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
Mis abuelos
Mis abuelos se llaman Francisco y Maria son ya muy mayores pero los sigo queriendo igual. Son los padres de mi padre. Mi abuela Maria siempre esta encima de mi, me da dinero para ir a por chuches. Mi abuelo nos dan pan con escabeche mis abuelos nos quieren mucho.
Y yo a ellos
miércoles, 14 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
Rafael alberti

Alba, Blanca y el alot

jueves, 3 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
martes, 1 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
La cuesta de los galgos
miércoles, 26 de marzo de 2014
Mi Compañera
Mi compañera se llama Claudia, tiene 11 años.tiene el pelo castaño oscuro y rizado, los ojos verdes, no lleva gafas pero si aparato dental.
Es muy alta. Le encantan los animales por lo que tiene un perro. Se le da muy bien hacer teatro. Y es jugadora de Balonmano en la posicion del pivote.
Claudia es muy pesa pero cuando se tranquiliza es la mejor, es muy guapa, muy simpatica...
Es muy buena tiene una hermana.
Es muy alta. Le encantan los animales por lo que tiene un perro. Se le da muy bien hacer teatro. Y es jugadora de Balonmano en la posicion del pivote.
Claudia es muy pesa pero cuando se tranquiliza es la mejor, es muy guapa, muy simpatica...
Es muy buena tiene una hermana.
viernes, 21 de marzo de 2014
Esto no puede seguir asi

Allí vive la familia de Rosa pero también vive el fantasma mariano que desordena toda la casa y luego lo tienen que ordenar las hermanas, al fantasma sólo lo ve Rosa, por las noche el fantasma Mariano asusta a rosa y se mete con su hermana Margarita en su cama tapándose hasta los ojos.
Al cabo de un tiempo va a visitar a las niñas el abuelo Marcelo, a el en el coche le acompaña el pirata Torsosquemado que lleva persiguiendo al abuelo mucho tiempo que al igual que al fantasma Mariano es un fantasma.
Una noche un rallo llegó hasta el padre de las niñas, él se encontraba en el hospital y llamaron a la madre de las niñas para abisarle de que su marido se encontraba en el Hospital, el rayo le probocó cierta inteligencia para el ajedrez que a todo el mundo ganaba. Mientras que los padres de Rosa estaban en el Hospital el abuelo se encargaba de las niñas pero tambien de intentar librare de aquellos fantasmas.
Este pícaro mundo

jueves, 20 de marzo de 2014
Miguel Hernandez
Su amigo Cossío se ofreció a acoger al poeta en Tudanca, pero este decidió volver a Orihuela. Pero en Orihuela corría mucho riesgo, por lo que decidió irse a Sevilla pasando por Córdoba, con la intención de cruzar la frontera de Portugal por Huelva. La policía de Salazar, dictador fascista de Portugal, lo entregó a la Guardia Civil
Cuando está en prisión, su mujer Josefina Manresa le envía una carta en la que menciona que sólo tenían pan y cebolla para comer; el poeta compone en respuesta las Nanas de la cebolla.2 Desde la cárcel de Sevilla lo trasladaron al penal de la calle Torrijos en Madrid (hoy calle del Conde de Peñalver), de donde, gracias a las gestiones que realizó Pablo Neruda ante un cardenal, salió en libertad inesperadamente, sin ser procesado, en septiembre de 1939.
Vuelto a Orihuela, fue delatado y detenido y ya en la prisión de la plaza del Conde de Toreno en Madrid, fue juzgado y condenado a muerte en marzo de 1940
jueves, 13 de marzo de 2014
sábado, 8 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Euclides

1. Un punto es lo que no tiene parte
2. Una línea es una longitud sin anchura
3. Los extremos de una línea son punto
4. Una línea recta es aquella que yace por igual respecto de los puntos que están en ella
5. Una superficie es aquello que sólo tiene longitud y anchura
6. Los extremos de una superficie son líneas
7. Una superficie plana es aquella superficie que yace por igual respecto de las líneas que están en ella.
8. Un ángulo plano es la inclinación mutua de dos líneas que se encuentran una a otra en un plano y no están en línea recta.
9. Cuando las líneas que comprenden el ángulo son rectas, el ángulo se llama rectilíneo
10. Cuando una línea recta que está sobre otra hace que los ángulos adyacentes sean iguales, cada uno de los ángulos es recto, y la recta que está sobre la otra se llama perpendicular a la otra recta
¿ que me a enseñado a mi ?
el me a enseñado la Geometría
jueves, 13 de febrero de 2014
Palabras de caramelo

Prohibido llover los sábados

martes, 11 de febrero de 2014
el hombre invisible
sábado, 8 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
Prohibido llover los sabados

Federico Garcia Lorca
Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil Española.
- Libro de poemas (1921)
- Poema del cante jondo (1921)
- Oda a Salvador Dalí (1926)
- Romancero gitano (1928)
- Poeta en Nueva York (1930)
- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935)
- Seis poemas galegos (1935)
- Diván del Tamarit (1936)
- Sonetos del amor oscuro (1936)
domingo, 26 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
François Viete
Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. Fue el primero en representar los parámetros de una ecuación mediante letras.
François Viète también fue conocido en su época como súbdito del rey fiel y competente. Fue consejero privado de los reyes de Francia Enrique III y de Enrique IV.
¿ Que me a enseñado el a mi ?
El me a enseñado los números decimales
martes, 21 de enero de 2014
jueves, 9 de enero de 2014
el papiro de ahmes

¿ que me a enseñado a mi papiro de Ahmes?
me ha enseñado la raíz cuadrada
viernes, 3 de enero de 2014
Pedro Salinas

- Presagio, Madrid, Índice, 1923.
- Seguro azar, Madrid, Revista de Occidente, 1929.
- Fábula y signo, Madrid, Plutarco, 1931.
- La voz a ti debida, Madrid, Signo, 1933.
- Razón de amor, Madrid, Ediciones del Árbol; Cruz y Raya, 1936.
- Error de cálculo, México, Imp. Miguel N. Lira, 1938.
- Lost Angel and Other Poems, Baltimore, The Johns Hopkins Press, 1938 (antología bilingüe con poemas inéditos. Trad. de Eleanor L. Thurnbull).
- Poesía junta, Buenos Aires, Losada, 1942.
- El contemplado (Mar; poema), México, Nueva Floresta; Stylo, 1946.
- Todo más claro y otros poemas, Buenos Aires, Sudamericana, 1949.
- Poesías completas, Madrid, Aguilar, 1955 (incluye el libro inédito Confianza).
- Poesías completas, Madrid, Aguilar, 1956 (edición de Juan Marichal).
- Volverse y otros poemas, Milán, All'insegna del pesce d'oro, 1957.
Poesía completas, Barcelona, Barral, 1971.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)